🧭 Conclusión: TelePASE es tiempo que vuelve a ser tuyo
En un mundo donde cada minuto cuenta, seguir perdiendo tiempo en filas de peaje no tiene sentido. TelePASE es más que un sistema de cobro automático: es una herramienta para facilitar tu día a día, reducir el estrés en el tránsito y moverte con libertad.
Si alguna vez te sentiste frustrado esperando en una cabina, buscando monedas o frenando en cada viaje, entonces ya sabés por qué esto es para vos.
Activar TelePASE es gratis, rápido y 100% online. Y lo mejor: lo hacés una sola vez… y te olvidás para siempre de las filas.
👉 ¿Estás listo para transformar tus viajes?
Activá tu TelePASE hoy y empezá a disfrutar de un tránsito más ágil y sin demoras.
❓ FAQ – Preguntas frecuentes sobre TelePASE
1. ¿Qué es exactamente TelePASE?
Es un sistema de cobro automático para peajes que te permite pasar sin frenar. El monto se descuenta directamente de tu cuenta vinculada.
2. ¿Es obligatorio tener TelePASE?
En muchas autopistas sí, especialmente en grandes ciudades como Buenos Aires. En otras, es opcional pero altamente recomendable.
3. ¿Cómo se instala el TelePASE?
Recibís un dispositivo (TAG) que se pega en el parabrisas. Viene con instrucciones y es muy fácil de colocar.
4. ¿Dónde se coloca el TAG?
En la parte interna del parabrisas, detrás del espejo retrovisor, lejos de zonas polarizadas.
5. ¿Cuánto cuesta activar TelePASE?
Es completamente gratuito. Ni la activación ni el dispositivo tienen costo.
6. ¿Tengo que tener cuenta bancaria?
Sí, necesitás vincular una tarjeta de débito o crédito para que se realicen los cobros automáticos.
7. ¿Cómo sé si mi vehículo es compatible?
La mayoría de los vehículos particulares, motos y camiones pueden usar TelePASE. Consultá en el sitio oficial si tenés dudas.
8. ¿Puedo tener TelePASE en más de un vehículo?
Sí, podés registrar más de un vehículo, cada uno con su propio TAG.
9. ¿Puedo usar el mismo TelePASE en dos autos?
No, cada dispositivo es único y está vinculado a una sola patente.
10. ¿Dónde puedo activar TelePASE?
Desde apps como Mercado Pago, sitios oficiales de concesionarias, bancos o centros de atención autorizados.
11. ¿Cuánto tarda en activarse?
Entre 24 y 72 horas hábiles luego de instalar el TAG.
12. ¿Puedo usarlo mientras espero la activación?
No. Tenés que esperar la confirmación antes de usar los carriles exclusivos.
13. ¿Qué pasa si paso por el peaje sin estar activado?
Puede generarte una multa o cobro adicional, además de demoras.
14. ¿Cómo reviso mis consumos?
Ingresando al portal del proveedor o desde la app donde lo activaste. Ahí ves historial de pasos y facturación.
15. ¿Qué pasa si cambio de vehículo?
Debés dar de baja el TelePASE del auto anterior y registrar uno nuevo con otro TAG.
16. ¿Puedo cambiar el medio de pago?
Sí. Desde tu cuenta podés modificar los datos de tu tarjeta o medio de pago cuando lo necesites.
17. ¿Qué hago si el TAG se despega o se rompe?
Contactá al servicio de atención al cliente. Te enviarán un nuevo dispositivo sin cargo en la mayoría de los casos.
18. ¿Hay beneficios por usar TelePASE?
Sí, muchas autopistas ofrecen descuentos y promociones exclusivas para usuarios de TelePASE.
19. ¿TelePASE funciona en todas las autopistas?
Funciona en la mayoría de las autopistas del país. En el sitio oficial podés ver el mapa de cobertura.
20. ¿Qué canales de atención tiene TelePASE?
WhatsApp, teléfono, correo electrónico, redes sociales y formularios online. La atención suele ser rápida y eficaz.