🚗 Evitá multas en Neuquén: activá SAEM hoy y estacioná tranquilo
¿Alguna vez te encontraste con una multa sorpresa por estacionar mal en Neuquén? ¿O pasaste por la zona centro sin saber que necesitabas activar el estacionamiento medido? Si te suena familiar, no estás solo. La buena noticia es que con el sistema SAEM, podés olvidarte de esas multas inesperadas.
En este artículo te explico paso a paso cómo activar y usar el Sistema de Estacionamiento Medido (SAEM) en Neuquén, para que puedas estacionar sin estrés, sin correr riesgos y sin perder tiempo buscando parquímetros.
Vamos con la guía completa 👇
✅ Paso 1: Entendé qué es el SAEM y por qué es obligatorio
SAEM significa Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido. Es una herramienta digital que reemplaza a los antiguos parquímetros y controla el uso del espacio público en las zonas con alta demanda de estacionamiento.
En la ciudad de Neuquén, si estacionás en las áreas reguladas por SAEM y no activás el sistema, estás en infracción. Es decir: si no lo usás, te exponés a multas automáticas.
Por eso, activarlo y aprender a usarlo correctamente no es solo una ventaja… es una necesidad.
✅ Paso 2: Descargá la aplicación oficial SAEM Neuquén
Para empezar, tenés que descargar la app SAEM Neuquén en tu celular. Está disponible en Google Play para Android y App Store para iOS. Solo tenés que buscarla como “SAEM Neuquén” y tocar “Instalar”.
La aplicación es liviana, fácil de usar y se actualiza constantemente para mejorar la experiencia del usuario.
También podés acceder al sistema desde la web oficial si preferís no usar la app, aunque desde el celular todo es mucho más práctico.
✅ Paso 3: Registrate como usuario
Una vez que tengas la app instalada, el siguiente paso es crear una cuenta. Tocá en “Registrarse” y completá tus datos:
Nombre completo
DNI
Correo electrónico
Número de teléfono
Patente del vehículo
Luego creás una contraseña segura y confirmás el registro. Vas a recibir un correo de verificación. Una vez confirmado, tu cuenta ya estará activa.
Este paso es clave: si no te registrás, no vas a poder activar el estacionamiento ni cargar saldo.
✅ Paso 4: Cargá saldo en tu cuenta SAEM
El sistema SAEM funciona con crédito virtual. Para usarlo, necesitás tener saldo en tu cuenta. Hay varias formas de cargar crédito:
Desde la misma app, usando tarjeta de débito o crédito
En puntos de venta habilitados (kioscos, estaciones de servicio y locales adheridos)
Con transferencias virtuales o pagos por código QR, en algunos casos
Una vez que tenés crédito, podés empezar a usar el servicio sin necesidad de efectivo ni monedas.
✅ Paso 5: Activá tu estacionamiento desde el celular
Cuando estaciones tu auto en una zona SAEM, abrí la app y seguí estos pasos:
Seleccioná la opción “Iniciar estacionamiento”
Ingresá la patente (si ya está registrada, aparece automáticamente)
Elegí el tiempo de estacionamiento que necesitás
Confirmá la activación
La app comenzará a descontar el saldo en tiempo real. También podés ver cuánto tiempo te queda, pausar o finalizar el estacionamiento cuando desees.
Este sistema te da total control, y lo mejor: no necesitás dejar ningún papel en el auto.
✅ Paso 6: ¿Querés detener el estacionamiento? Hacelo desde la app
¿Volviste antes de lo esperado? ¿Cambiaste de lugar? No hay problema. Desde la aplicación podés tocar “Finalizar estacionamiento” y se dejará de cobrar en ese momento.
Esto te permite aprovechar mejor tu saldo y no pagar de más.
Además, la app te puede enviar notificaciones cuando esté por terminar tu tiempo o si estás por quedarte sin crédito.
✅ Paso 7: Consultá el mapa de zonas y horarios habilitados
No todas las calles de Neuquén están reguladas por SAEM, pero en muchas zonas céntricas sí es obligatorio activarlo. Desde la app o desde la web oficial podés consultar un mapa en tiempo real con:
Zonas donde se aplica SAEM
Horarios de funcionamiento
Tarifas vigentes por franja horaria
Puntos de venta cercanos para cargar saldo
💡 Tip: siempre revisá el mapa antes de estacionar para evitar multas por desconocimiento.
✅ Paso 8: ¿Tenés más de un vehículo? Sumalos a tu cuenta
Si usás más de un auto (por ejemplo, el tuyo y el de tu pareja), podés registrar varias patentes en tu cuenta SAEM y activar el estacionamiento para el que estés usando en ese momento.
Esto te evita tener que crear múltiples cuentas o compartir dispositivos.
✅ Paso 9: Consultá tu historial de movimientos y consumos
Desde la app o la web podés acceder a un historial detallado de todos tus estacionamientos, con información como:
Fecha y hora de inicio
Tiempo utilizado
Zona donde estacionaste
Costo total
Esto es útil para llevar el control de tus gastos, especialmente si usás el auto por trabajo o si necesitás rendir viáticos.
✅ Paso 10: Evitá multas y manejá con tranquilidad
Una vez que usás SAEM correctamente, las chances de recibir una multa desaparecen. Todo queda registrado digitalmente y podés demostrar que activaste el sistema en caso de cualquier error o consulta.
Además, si tenés algún inconveniente, podés contactar al soporte desde la app o acercarte a los centros de atención al usuario. La atención suele ser rápida y efectiva.
🎯 Conclusión: Activá SAEM y olvidate de las multas en Neuquén
El estacionamiento medido llegó para quedarse. Hoy, no usar SAEM en Neuquén es arriesgarse a recibir multas innecesarias. Pero con esta guía, ya no tenés excusas.
La aplicación es fácil de usar, gratuita y te permite gestionar todo desde el celular.
Cargás saldo en segundos, activás cuando querés, pausás cuando volvés. Todo con unos pocos toques en la pantalla.
Evitá multas. Activá SAEM hoy. Y estacioná sin preocupaciones.