loader image

SAEM estacionamiento medido en Neuquén

SAEM Estacionamiento Medido en Neuquén: Guía Paso a Paso

El Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido (SAEM) es la herramienta oficial para gestionar el estacionamiento en zonas céntricas de Neuquén. Si vas a circular o estacionar en estas áreas, es esencial que sepas cómo usarlo para evitar multas y facilitar tus movimientos por la ciudad. A continuación, te explicamos cómo funciona, cómo activarlo y qué tener en cuenta.

Paso 1: Entender qué es el SAEM

El SAEM es un sistema que regula los espacios de estacionamiento medido en las calles de Neuquén. Permite ordenar el tránsito y asegurar que haya rotación de vehículos. Funciona mediante pago por hora y se gestiona a través de máquinas, aplicaciones móviles o comercios adheridos. Antes de estacionar, es importante identificar si la calle está bajo regulación observando la cartelería.

Paso 2: Cómo registrarse en la aplicación

Para facilitarte la vida, podés descargar la aplicación oficial SAEM Neuquén en tu celular. Una vez instalada, deberás crear un usuario ingresando tu correo electrónico, patente del vehículo y un método de pago. Esta app te permite activar el estacionamiento, cargar crédito y verificar el saldo en tiempo real. Si preferís no usar la app, también podés hacerlo en los puntos físicos adheridos.

Paso 3: Activar el estacionamiento

Cuando estés listo para estacionar, abrí la aplicación, seleccioná el vehículo que querés registrar y activá el tiempo de estacionamiento según el máximo permitido en la zona (que suele ser de dos horas). Si pagás en un comercio adherido, brindá tu patente y el tiempo deseado. Recordá que debés volver a activar el servicio si necesitás más tiempo.

Paso 4: Consultar saldos y tiempos

La app te permite consultar en todo momento cuánto crédito tenés y cuánto tiempo te queda antes de que expire el estacionamiento. También podés recibir notificaciones para evitar vencimientos. Si pagaste en un punto físico, guardá el comprobante como respaldo por si surgiera algún inconveniente.

Paso 5: Evitar multas y gestionar reclamos

Si olvidás activar el SAEM, podés recibir una infracción. Si considerás que hubo un error, podés presentar un reclamo mediante la misma aplicación o acercándote a las oficinas del sistema. Es recomendable siempre revisar las condiciones antes de estacionar, ya que no todas las calles tienen las mismas reglas ni horarios de cobro.

Consejos finales

Usar el SAEM correctamente te ahorrará problemas, tiempo y dinero. Mantené tu aplicación actualizada, revisá la señalización de las calles y asegurate de tener saldo suficiente. Si no estás familiarizado con la app, probala antes de salir para entender cómo funciona. Cumplir con las normas locales no solo te beneficia a vos, sino que ayuda a mantener la ciudad más ordenada para todos.